LACAN XXI – Revista FAPOL On-Line – Octubre / Outubro 2017

  —>PDF<—   Editorial “El campo ordinario” Textos de orientación sobre el tema de las Psicosis Ordinarias “La psicosis ordinaria“ “Esos locos normales…” Observatorios Lo que los Observatorios de la FAPOL preparan hacia el XI Congreso de la AMP – INCIDENCIA DE CASOS DE PSICOSIS EN LA VIOLENCIA  CONTRA LAS MUJERES. “Las locuras violentas y…

Partagez cet article

Forum Europeo di Torino – Nuevas encarnaciones del deseo de democracia en Europa, por Éric Laurent

  Nuevas encarnaciones del deseo  de democracia en Europa   Éric Laurent La democracia parlamentaria en Europa va a toda máquina. En todas partes elecciones, promesas de elecciones, referéndums, promesas de referéndums. De entrada, hay que señalar la diferencia de significación entre elecciones y referéndums, aunque tanto las unas como los otros formen parte del…

Partagez cet article

Towards the European Forum in Turin : Determined Desires for Democracy in Europe, by Paola Bolgiani – Transportation

Impossible Professions Paola Bolgiani Freud has recognised the Oedipal structure and the paternal function as the backbone of every society. Whether it is about the organisation of the state or religious organisation, he locates the Oedipal matrix, leaning on a Father who establishes the law and structures it rules and prohibitions. However, in his opinion,…

Partagez cet article

¡Identifícate! Entrevistas. ¿Por qué venir a las XVI Jornadas?

  Entrevistas a las Directoras Entrevista a Gabriela Medin. Radio Lacan Cuéntanos acerca del tema elegido: Yo soy…Todos somos… El psicoanálisis frente a las identidades.   Hemos elegido un tema muy actual, pero también muy complejo, dadas las múltiples dimensiones en las que se manifiesta hoy el tema de las identidades. Consideramos que toca un…

Partagez cet article

¡Identifícate! Número 19. Boletín de las XVI Jornadas de la ELP

#19 En este número, Silvia Nieto, AE en ejercicio, reflexiona sobre la identificación al final del análisis, destacando la diferencia entre « identificarse a y reconocerse en ». Isolda Arango-Alvarez nos habla del uso de los diagnósticos y de ese « afán por nombrar lo innombrable ». Manuel Montalbán escribe acerca del modo en que, en casos de transexuales,  la cuestión subjetiva es reducida…

Partagez cet article