¿Estaba loco James Joyce? Conferencia en Granada de ARACELI FUENTES (Madrid)

2ª Conferencia: Viernes 27 noviembre 2009¿Estaba loco James Joyce?Araceli FuentesPsicoanalista Madrid. Docente del Instituto del Campo Freudiano (NUCEP).Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Presenta: María José OlmedoPsicoanalista en Granada. Coordinadora del Instituto del Campo Freudiano de Granada Lugar: Salón de Grados -Facultad de Ciencias Políticas y Sociología…

Partagez cet article

CIEC – Colección Grulla

LIBRERÍALa pareja fundada en el amor. Emergencia, dominancia y efectos patológicos Guy Trobas Colección Grulla – CIECUn nuevo volumen ingresa a la serie de la Colección Grulla. Las enfermedades del amor fue el tema abordado por Guy Trobas en el Seminario Internacional del CIEC del año 2008. En este Seminario, que Guy Trobas tituló: “La…

Partagez cet article

EOL – POSTAL

InvitaciónProyección del documental « La première séance », de Gérard MillerEl 7 de noviembre pasado se difundió, en París, el documental La première séance (La primera sesión), dirigido por Gerard Miller, psicoanalista, y también animador de televisión en Francia.A través de entrevistas realizadas a analizantes – muchos de ellos figuras reconocidas del mundo del espectáculo, del arte,…

Partagez cet article

OTRO METILFENIDATO EN EL MERCADO

Hemos recibido información sobre un nuevo metilfenidato para drogar a la infancia: MEDIKINET POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS SEGUN INFORMACIÓN DEL LABORATORIO FABRICANTE Al igual que todos los medicamentos, el metilfenidato puede producir efectos secundarios: • cambios notables del estado de ánimo o la personalidad• manía• trastornos psicóticos, como alucinaciones visuales, táctiles o auditivas o delirios• palpitaciones,…

Partagez cet article

IV Jornada Internacional del CIEN « El Apuro en Responder »

IV Jornada Internacional del CIEN “EL APURO EN RESPONDER”Buenos Aires, 27 de Noviembre de 2009.Salón Patagonia Hotel Panamericano. Carlos Pellegrini 551. C.A.B.A. La vida contemporánea exige respuestas rápidas en una sociedad impaciente y centrada en lo inmediato, donde la efectividad se mide por la velocidad y la espera es significada como pérdida de un tiempo…

Partagez cet article